ESTUDIANT, SOMRIU, EL CAMBIO DE MAZÓN ESTÀ FUNCIONANT A TOTA MÀQUINA
La Generalitat recorta un 8,4% el importe de las becas que destina a la UJI en el último curso
La reducción, de casi 131.000 euros en total, ha afectado a la ayuda Manuela Solís y a las otorgadas tanto para la realización de estudios universitarios como para su finalización
CASTELLÓ. La Universitat Jaume I (UJI) ha visto como la Conselleria de Educación, Universidades, Cultura y Empleo le ha recortado el importe de las becas que recibe un 8,4% durante el último curso. Concretamente, la reducción ha afectado a las ayudas para la realización de estudios universitarios, para su finalización y a la beca Manuela Solís y, globalmente, ha supuesto que la institución educativa reciba 130.919,17 euros menos (un 8,4%) en el curso 2024-2025 en comparación con el 2023-2024.
El objetivo de las becas ofrecidas por la Generalitat es facilitar al alumnado el acceso a los estudios superiores y tienen un carácter complementario a las que presta la Administración del Estado. Concretamente, en materia de ayudas para la realización de estudios universitarios, la Conselleria destinó 411.301 euros a la UJI para el año 2023-2024 (tal y como señala la Memoria de 2024 elaborada por el CES-CV), mientras que el importe otorgado para el 2024-2025 fue de 343.954,15 euros (según datos publicados en el DOGV). O lo que es lo mismo, la universidad pública de Castelló recibió el pasado curso académico 67.346,85 euros menos (un 16,38 %).
Lo mismo sucede con las becas para la finalización de estudios, la cuantía de las cuales se ha visto reducida en 3.572,32 euros (un 42,39 %) de un curso a otro. La Conselleria pasó de dar 8.428,11 euros a la UJI en el curso 2023-2024 a proporcionar 4.855,79 euros en el 2024-2025, lo que supone una diferencia de 3.572,32 euros. Así mismo, la cantidad destinada para la ayuda Manuela Solís cayó 60.000 euros (un 5,23 %) entre ambos periodos, pues la Generalitat pasó de reservar 1.146.750 euros para la entidad educativa a asignar 1.086.750.
A nivel autonómico, según el propio informe del Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana, la Generalitat concedió durante el curso 2023-2024 un 12,49% más de ayudas que en el 2022-2023 por lo que al apartado de realización de estudios universitarios respecta. En cuanto a las becas para la finalización de los estudios, el incremento fue del 45%.
Por contra, el paquete destinado para la Manuela Solís se vio reducido un 4,29% en el global de la Comunitat Valencina, aunque la afección para todas las universidades no fue la misma. Mientras que, al igual que la UJI, la Universitat de València y la Universidad Europea fueron dotadas con menos recursos para ayudar a sus alumnos, la Universitat Politècnica, la Universidad de Alicante, la Miguel Hernández de Elche, la CEU-Cardenal Herrera y la Universidad Católica vieron como la Conselleria aumentó su cuantía a recibir.
Ayudas al transporte y la recomendación del CES-CV
Especial es el caso de las ayudas al transporte, pues al tan solo solicitarlas 34 municipios parece lógico que su importe se reduzca (de 451.884 a 206.620 euros entre el 2022-2023 y el 2023-2024) y que disminuya el número de beneficiarios (de 179 a 8).
Vistos los datos, el propio CES-CV, en su Memoria sobre la Situación Socioeconómica y Laboral de 2024, recomienda que "se intensifiquen los programas de ayudas económicas y becas para favorecer el acceso a las Enseñanzas Superiores no obligatorias y que se facilite el acceso a las mismas por considerar su efecto positivo en la promoción de igualdad de oportunidades".
castellonPlaza
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada