Tres de cada cuatro municipios en riesgo de despoblación prefiere las plantas solares pequeñas a los macroparques Huerto solar en Titaguas FERNANDO BUSTAMANTE Solo el 25 % localidades valencianas de la España vaciada cuenta con incentivos para una transición verde y justa Minerva Mínguez València | 06·04·22 | 04:00 Tres de cada cuatro municipios en riesgo de despoblación manifiestan su preferencia por desarrollos de energía fotovoltaica de tamaño más reducido y separados, antes que una única planta de gran tamaño. Un 72 % opta por diversas implantaciones frente al 28 % que elige la concentración. Un porcentaje diez puntos por encima de lo expresado por el conjunto de localidades de la Comunitat Valenciana. Así se desprende de la macroencuesta de la Conselleria de Transición Ecológica llevada a cabo entre 283 municipios y un volumen de población de 3,5 millones (70 % del total). En el cuestionario se analizaba la percepción de los ciudadanos respecto a la co...
El PP quiere convertir Lorca en capital europea de la energía solar Fulgencio Gil, presidente de la formación en el municipio, pide al Ayuntamiento que favorezca la instalación de plantas ante la idoneidad de las condiciones de radiación y superficie del municipio INMA RUIZ Jueves, 1 septiembre 2022, 13:42 Lorca tiene condiciones «idóneas» para convertirse en «capital europea de la energía solar». Así lo expresó este jueves el presidente del PP, Fulgencio Gil, que pidió al Ayuntamiento que aproveche ese tremendo potencial y que articule medidas para favorecer la instalación de plantas de generación de energía solar fotovoltaica en el municipio. Gil explicó que Lorca cuenta con el segundo término municipal más grande de España y con la radiación solar más alta del país, dos factores que considera claves para que la ciudad pueda liderar la producción nacional en un momento de gran dependencia energética y de búsqueda europea de alternativas al gas ruso. El político popular señaló q...
Per evitar la pervivència d'aquest bulo, que porta 112 dies penjat, desvirtuant tot el que ha representat la batalla de tots nosaltres des d'ací fins al mateix Govern d´Espanya en contra del projecte MAGDA, m'he adreçat al responsable de la web amb el correu que podeu vore a continuació per sol·licitar-li que faci complida revisió de la insuportable trola. Podeu llegir la meua petició, i a l´enllaç de més avall la "informació" publicada pel PP en el mateix dia en què vam saber que el MAGDA no superava ni el seu pas per Consell de Ministres.La comunicació està signada per el "Gabinete de prensa del PP de Castellón". A l´atenció del responsable de la Web oficial de Populares de Castellón. Hola: La web que vostè administra conté una notícia falsa publicada amb data 23/07/2024. La informació ja va ser desmentida per la premsa en general i pel mateix Govern d'Espanya. Recolzant-me en el Codi de Bones Pràctiques en Matèria de Desinformació de 2022 de l´UE...
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada